8/17/2009

EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS TICS
EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN
En este momento tan coyuntural para la educación, en el que el sentir y el pensar de la humanidad están reflejados en las tecnologías, los profesores no debemos, es más, no podemos desconocer los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), si no queremos ser considerados maestros chatarra, viviendo en un mundo que ya no nos pertenece.
Aunque pareciera, con el anterior comentario, que al docente le espera un sino trágico, hay muchas circunstancias que debemos analizar para que esto no se vuelva una realidad. En primer lugar, hay un triángulo de fuerzas que se debe fortalecer: Instituciones escolares, estudiantes y docentes. Las herramientas están disponibles, pero para usarlas es necesario repensar estos tres aspectos.
Años atrás las editoriales publicaban un libro de texto y éste podía ser usado por dos o tres años, después había que cambiarlo, aunque en el fondo todos sabíamos que el contenido era el mismo. Hoy la situación es muy diferente, el avance de la tecnología ha demostrado que cuando estamos terminando de aprender como se usa un mp3 ya aparece el mp4, por citar un ejemplo; ¿Hasta que punto esta preparado el sistema educativo para asumir el reto?, ya no podemos esperar cien años para pasar de la tiza al marcador.
Por otra parte, aunque sabemos que los estudiantes están a la vanguardia de los acontecimientos y muchas veces saben más que el docente, no podemos negarnos que no todos tiene las mismas posibilidades de acceso a las TICS, y con el tiempo puede suceder lo que ha ocurrido con el inglés, se mide de la misma forma el conocimiento de un estudiante bilingüe y uno que sólo ha manejado el idioma como una signatura más.
Todas las oportunidades que se presenten para mejorar nuestro quehacer pedagógico, deben contar con maestros comprometidos, que no se resistan al cambio y que por el contrario sean partícipes en la consecución de las metas propuestas para y por la calidad de la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario